Sobre el curso
Inscripciones abiertas: 23 mayo 2024
Curso empieza: 21 septiembre 2024
Formato: Online
Prerequisitos: Ninguno, abierto a todos los niveles
Abhidharma es un compendio de las enseñanzas más elevadas del Buddha que incluyen la metafísica y la psicología budista. Es un tesoro de sabiduría que nos guía hacia la comprensión más profunda de la mente y la realidad.
Adéntrate en este sistema filosófico y psicológico que te llevará a sumergirte en las profundidades de la mente y la existencia.
El Abhidharmakosa es un documento intelectual budista compuesto en India por Vasubhandu entre los siglos IV y V y supone una valiosa introducción a los siete tratados del Abhidharma, las antiguas enseñanzas de la tradición Sarvastivada.
Las vastas enseñanzas de la psicología budista nos ofrecerán el camino hacia una visión clara y profunda de la naturaleza de la realidad, acercándonos a comprender nuestra mente y a liberarnos del sufrimiento.
Estos días te acercarán a…
- Comprender tus emociones y tus pensamientos de manera más profunda.
- Comprender las enseñanzas profundas del budismo tibetano.
- Conocer las diferencias doctrinales entre las antiguas escuelas budistas.
- Explorar la conciencia y los procesos mentales.
- Analizar la naturaleza de la realidad.
- Cultivar la meditación.
-
Conectar con la ley del karma, la impermanencia y la vacuidad.
Programa de estudios
- Transcripción
- Diagrama 20 A - 4 Nobles verdades
- Diagrama 20 B - 16 Aspectos de las Nobles Verdades
- Diagrama 20 C - 9 Asentamientos de la Mente y 2 Verdades
- Lección 20.1 (15:27)
- Lección 20.2 (13:37)
- Lección 20.3 (14:42)
- Lección 20.4 (13:32)
- Traducción simultánea por ven. Gyaltsen (Audio Completo y descargable)
S. S. Sakya Trizin 42
Sostenedor de la tradición
S. S. Ratna Vajra es el anterior sostenedor de la Tradición Sakya. Desde su más tierna infancia, Su Santidad ha recibido una extensa formación filosófica y meditativa de la mano de su noble padre, S. S. Gongma Trichen, así como bajo la tutela personal de numerosos y reconocidos maestros tibetanos.
Hoy, Su Santidad se dedica a transmitir incansablemente el tesoro enseñanzas y meditaciones del Linaje Sakya a toda una nueva generación de practicantes, tanto laicos como monásticos. Y lo hace con una humildad, calidez y naturalidad que le han ganado el cariño y admiración de estudiantes y maestros por igual.